Empaquetadoras combinadas con entrada en línea

Serie LCM ERGON

LCM 40 ERGON - Empaquetadoras combinadas hasta 40 ppm

La nueva gama ERGON de máquinas automáticas de embalaje se basa en decisiones de diseño inspiradas en conceptos clave tales como la ergonomía, la tecnología, la robustez y la modularidad, sabiamente aplicados en los nuevos modelos para marcar una nueva y significativa evolución en la historia de los productos SMI.

Las nuevas empaquetadoras ERGON enseguida llaman la atención por las líneas redondeadas de las puertas de protección, que permiten alojar todos los motores en posición externa respecto a los grupos mecánicos que accionan, lo que facilita el acceso al operador de línea para realizar el mantenimiento.

Los nuevos túneles de termorretracción de la gama ERGON utilizan soluciones técnicas a la vanguardia que permiten reducir el consumo energético, la máxima compatibilidad ambiental de los procesos y la mejora de la calidad final del paquete embalado.

La serie LCM ERGON se compone de máquinas automáticas para el embalaje de envases de plástico, metal, cartón o vidrio. Según el modelo elegido, es posible realizar los siguientes paquetes: solo film, plancha de cartón + film, bandeja de cartón, bandeja de cartón + film.

La serie LCM ERGON se compone de máquinas automáticas que integran en una única unidad las funciones de una encartonadora wrap-around y de una empaquetadora en film termorretráctil para el embalaje de envases de plástico, metal o vidrio en diversas tipologías de paquete: caja de cartón, plancha de cartón + film, bandeja de cartón + film y bandeja de cartón sin film.

Las bandejas pueden ser octogonales o rectangulares, con bordes de la misma altura o de alturas diferentes.

Las empaquetadoras de la serie LCM ERGON alcanzan producciones de hasta 40 paquetes por minuto, según el tipo de producto y de formato seleccionado. Los formatos realizables varían según la forma, la capacidad y las dimensiones de los envases; por lo general las configuraciones que tienen más demanda en el mercado son las siguientes: 2x3, 3x4 y 4x6 para la caja wrap-around, 4x3 y 6x4 para los formatos en bandeja + film, 3x2 y 4x3 para los paquetes en solo film.

Además, todas las empaquetadoras combinadas LCM ERGON disponen de un sistema mecánico (LCM 30) o electrónico (LCM 40) de agrupación del producto y, según las exigencias del cliente, están equipadas con cinta transportadora de entrada en línea o a 90°. El cambio de formato es de tipo manual.

Están disponibles también en la versión EL, es decir con almacén Easy Load integrado.

LCM 40 ERGON
Velocidad (PPM)40
PaquetesBandeja + film
Solo bandeja
Caja wrap-around
bandeja wrap-around
Pistas1

_


_

1En la zona de entrada de la máquina, un separador oscilante motorizado canaliza correctamente los envases sueltos, conducidos por medio de una cinta transportadora con cadenas de material termoplástico de bajo coeficiente de fricción. En la zona de formación del paquete, los envases se agrupan en el formato requerido mediante un dispositivo neumático (LCM 30) o electrónico (LCM 40).


_

2Para el embalaje en caja o bandeja, un cartón ondulado se extrae de la zona del almacén de cartones mediante un dispensador con movimiento alternado, compuesto por un grupo de ventosas con aspiración al vacío, recorre la subida de cartones y se posiciona debajo del grupo de productos en movimiento. Los productos proceden con el lado corto como frente de avance (caja wrap-around) o con el lado largo (bandeja).


_

3Si previsto por el tipo de paquete, en la formadora de cajas/bandejas el cartón se pliega y se envuelve alrededor de los productos mediante guías especiales. Sucesivamente los dispositivos plegadores de aletas pliegan primero las aletas laterales y después las superiores/inferiores tanto del frente de avance anterior como del posterior. El cierre mediante cola caliente asegura una óptima resistencia del paquete.


_

4En los casos de embalaje en film, el film se envuelve alrededor del producto en tránsito y se sobrepone en el fondo, para luego entrar en el túnel de termorretracción. El desbobinado de las bobinas de film, posicionadas en la parte inferior de la máquina, es controlado por un freno progresivo que asegura una constante tensión del film.


  • Estructura portante de acero arenado y pintado con polvos
  • La máquina está equipada con puertas correderas de protección en aluminio anodizado de forma redondeada, para que todos los motores (de bajo consumo energético) estén en posición exterior respecto a los grupos mecánicos que accionan. El sistema de cierre de las puertas está dotado de un dispositivo de deceleración, que acompaña suavemente la puerta en la fase final del cierre
  • Ausencia de motorreductores y empleo prevaleciente de motores brushless ICOS provistos de servo-accionamiento digital (controlador) integrado en el motor
  • Cojinetes lubricados de por vida
  • Transportador de entrada con cadenas de material termoplástico de bajo coeficiente de fricción y sistema motorizado de guías de canalización oscilantes
  • Almacén de cartones situado bajo el transportador de entrada, situado en una posición fácilmente accesible (modelos P y T)
  • Dispensador de cartones de tipo alternado, dotado de ventosas
  • Antes de que el paquete entre en el túnel de termorretracción, una cuchilla con hoja motorizada corta el film, lo envuelve alrededor del grupo de envases y lo sobrepone en el fondo del paquete. La regulación de la longitud del film es electrónica
  • El túnel de termorretracción adopta soluciones técnicas de vanguardia para contener los consumos energéticos y garantizar la máxima compatibilidad medioambiental de los procesos. La cinta transportadora del túnel está formada por barras en fibra de vidrio, con arrastre por cadenas laterales (®SMI). Gracias a un análisis atento de los fenómenos termodinámicos generados durante el proceso de termorretracción, el túnel maneja de modo eficiente y homogéneo la distribución de los flujos del aire caliente en toda la superficie del paquete en formación, lo cual asegura la calidad final del paquete realizado. Las resistencias de termorretracción están posicionadas en las paredes laterales del túnel
  • Armario eléctrico del túnel de termorretracción dotado de ventilación forzada
  • Pantalla táctil interactiva de 15” y panel operador con brazo deslizante en un raíl guía

Design modular

Las máquinas SMI se proyectan según avanzados principios de ensamblaje por módulos y de intercambiabilidad de los componentes mecánicos y electrónicos; esto permite no sólo disminuir los tiempos de reposo de las máquinas durante las intervenciones de asistencia técnica o manutención programada sino también optimizar la utilización de los repuestos.

Flexibilidad de funcionamiento

Las empaquetadoras SMI permiten embalar una amplia gama de productos en un número elevado de configuraciones diferentes, para responder eficazmente a las exigencias actuales y futuras del usuario final. Además, cada máquina puede ser dotada de equipos adicionales, que incrementan sus funciones básicas y garantizan un elevado nivel de personalización del paquete final.

Motores conectados a los ejes de transmisión

Las máquinas SMI se construyen sin utilizar motorreductores; en efecto, los motores están conectados directamente a los ejes de transmisión, con la consiguiente ventaja de reducir manutención, disipación de energía y nivel de ruido.

Manutención fácil y económica

Las puertas de protección redondeadas de los modelos ERGON permiten un espacio mayor en la máquina y, entonces, los motores pueden ser instalados al exterior en el borde del lado máquina. Por tanto se pueden fácilmente alcanzar para operaciones de mantenimiento. De hecho, el operador ya no debe entrar en la enfardadora para las intervenciones manuales

Tensionado constante del film

Bobinas del film posicionadas en la parte inferior de la máquina con desbobinado controlado por un freno progresivo y tensionado constante del film garantizado por un sistema provisto de muelle tensionador

Corte del film automático y preciso

Grupo corte del film equipado con motorización de transmisión directa que permite llevar a cabo fácilmente el mantenimiento del motor y reducir las operaciones de mantenimiento

Perfecto Sistema de escuadrado

Las empaquetadoras SMI están equipadas con guías fijas, que en la salida de la máquina mantienen prensadas las paredes de la caja. Esto garantiza una cuadratura perfecta y duradera de las cajas, a diferencia de los sistemas de prensado con cadenas rotatorias que no logran alcanzar el mismo nivel cualitativo.

Interfaz hombre-máquina "user-friendly"

El panel de control POSYC®, que está fixo o corre por toda la longitud de la máquina (según el modelo de la máquina), permite también a los operadores menos expertos utilizar fácil y eficientemente la empaquetadora. Esto es posible gracias a la interfaz gráfica simplificada, a la pantalla sensible al tacto y a las avanzadas funciones de diagnóstico/soporte técnico en tiempo real disponibles en el POSYC®.

Los datos indicados no son vinculantes, porque deben ser confirmados por SMI en función de las condiciones productivas y de las especificaciones técnicas del usuario de la máquina.