Sistemas automáticos de paletización

Serie APS 3090 ERGON

APS 3090 P ERGON - Paletizador

El APS 3090 P ERGON es una instalación “3 en 1” que integra en la estructura de la columna central las operaciones de paletización, de alimentación de las plataformas vacías y de introducción de las planchas, esto es, operaciones que habitualmente son realizadas por máquinas separadas que ocupan su propio espacio a parte. La integración de estas tres funciones en la columna central ha sido posible gracias a una serie de innovaciones técnicas ideadas por los encargados de proyectos SMI; más concretamente, la viga horizontal sobre la que se desliza la cabeza de carga de los estratos ha sido equipada con un sistema de guías telescópicas que permite desplazamientos más rápidos sobre su eje transversal.

Gracias a esta solución, el lado de la columna que permanece libre durante la fase de introducción de los paquetes en la cabeza de carga puede aprovecharse para alojar el grupo mecánico de tecnologia SCARA que gestiona el flujo de las plataformas y la introducción de las planchas intercaladas; dicho grupo está formado principalmente por un brazo horizontal articulado en cuyo extremo exterior están montados una pinza de toma para la recogida de las plataformas y un grupo de toma con ventosas para el desplazamiento de las planchas de cartón. El brazo se desliza por la columna central con movimientos verticales para realizar las operaciones de toma y depósito de los palés y de las planchas intercaladas, mientras que con movimientos horizontales desplaza los palés y las planchas desde sus correspondientes almacenes hasta la plataforma de paletización.

Estas operaciones están gestionadas por el sistema de automatización y control de la máquina en perfecta sincronía con las operaciones realizadas por la cabeza de carga de los estratos, de modo que los movimientos verticales y horizontales de los diferentes grupos mecánicos en movimiento en la columna central sigan trayectorias precisas y coordinadas evitando todo contacto o interferencia entre los mismos. El sistema automático de paletización APS 3090 P ERGON ofrece todas las ventajas de la tecnología de ejes cartesianos, pero con unas dimensiones más reducidas respecto a las soluciones tradicionales.

La avanzada tecnología utilizada en el nuevo sistema APS 3090 P ERGON permite unificar en un solo centro de trabajo las tres funciones principales de la paletización: toma de las plataformas vacías, sobreposición de los estratos de paquetes e introducción de planchas entre los mismos; la integración de estas operaciones en unos pocos grupos mecánicos, todos ellos alojados en la columna central, permite una importante reducción de las dimensiones y del espacio ocupado por la instalación y, respecto a los sistemas tradicionales de paletización formados por varios módulos independientes, ofrece numerosas ventajas desde el punto de vista de la flexibilidad operativa, de la seguridad del trabajo y del mantenimiento de la máquina.

Además, la configuración compacta del APS 3090 P ERGON permite concentrar en una zona bien delimitada el uso de carretillas elevadoras, transpaletas, etc., optimizando así la gestión de las áreas de carga y descarga; en efecto, el desplazamiento de las plataformas y de las planchas intercaladas se realiza en el mismo lado del paletizador, por lo que no interfiere con las demás actividades de producción. Gracias a su compacidad, el nuevo sistema SMI también puede instalarse fácilmente en líneas de embotellado y empaquetado con espacios reducidos para la zona de final de línea.

El nuevo paletizador APS 3090 P ERGON puede ser combinado con una empaquetadora o encartonadora SMI para formar un sistema PACKBLOC, qui permite eliminar completamente las cintas transportadoras de conexión entre las dos máquinas y, además, se obtiene un considerable ahorro en la inversión inicial y en los costes de gestión y de mantenimiento del final de línea.
 

  • Velocidad: hasta 90 paquetes/minuto.

_

Movimientos dinámicos y precisos

Motores brushless accionan la columna central y garantizan movimientos extremamente dinámicos, armónicos y precisos de todos los ejes de funcionamiento. El empleo de esta solución en el ámbito de los sistemas de paletizado, caracterizados por la repetitividad de los movimientos operativos, es sinónimo de garantía para conseguir alta fiabilidad, reducir las operaciones de mantenimiento y asegurar bajísimos costes de gestión.

Tecnología innovadora

La automatización y el control de la máquina son manejados por una tecnología innovadora en bus de campo sercos, gracias a la cual el operador, mediante una interfaz hombre-máquina sencilla e intuitiva, puede ejecutar fácil y rápidamente todas las operaciones de paletización de fin de línea. La gestión de la instalación está ulteriormente facilitada por el empleo de gráfica avanzada, pantalla táctil, y una amplia selección de funciones de diagnóstica y soporte técnico disponible en tiempo real. Además, insertando las especificaciones del paquete embalado, las dimensiones y el número de estratos, el sistema propone en automático en la pantalla del panel operador todas las posibles configuraciones de paletizado.

Resistencia y fiabilidad

El preciso dimensionamiento de la columna y de la viga horizontal, junto a los deslizamientos sobre patines de recirculación de bolas, asegura movimientos fluidos y continuos, con reducidas flexiones dinámicas y ausencia virtual de vibraciones: ésta es la clave para garantizar un largo ciclo de vida de los componentes mecánicos.

Máxima seguridad

La gama de paletizadores SMI de la serie APS monta de serie un novedoso “PLC de seguridad”, que permite programar los sistemas de protección de manera flexible, fiable y eficiente. El PLC garantiza el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad presentes en el paletizador, integrándolos entre ellos, y creando zonas de protección interseccionadas en el perímetro de la máquina. Esto permite reducir notablemente los tiempos muertos de la máquina, tanto en caso de emergencia como durante las operaciones de carga de palés, carga de planchas, etc., gracias a lógicas diferenciadas por las diferentes áreas de intervención. Las operaciones de mantenimiento resultan facilitadas, y eventuales aplicaciones de nuevas normas de seguridad serán más rápidas y seguras puesto que se actuará directamente en el programa del PLC.

Bajos costes de gestión y mantenimiento reducido

Los sistemas de paletizado APS se integran fácilmente en las líneas de embalaje ya existentes o de nueva instalación y son inmediatamente operativos. De hecho, cada módulo individual del paletizador, proyectado como unidad independiente, está conectado en red a la unidad central. Gracias a esta propiedad, cada módulo es montado, precableado y probado en la planta de producción SMI, lo cual reduce al mínimo las operaciones de montaje y puesta en marcha en la fábrica del cliente. Por ejemplo, la unidad central puede ser fácilmente desmontada, transportada o almacenada en muy poco espacio, y de nuevo montada y puesta en marcha en menos de 5 horas. La simplicidad mecánica, el uso de componentes de derivación robótica y la optimización estructural comportan el drástico corte de los costes de mantenimiento y de los consumos energéticos, junto a la prolongación del ciclo de vida de la instalación.

_

Entrada doble

Sistema de formación de capas con entrada doble provisto de 2 cintas transportadoras con engomado doble, 1 sistema de traslación con movimiento unidireccional, que contribuye a formar la capa. El paso de la capa desde la cinta hasta la cesta se realiza de manera fluida y precisa porque aprovecha el movimiento de la cinta y no requiere el uso de elementos de traslación mecánica de la capa. El sistema, diseñado según las metodologías FCR (Full Cost Reduction), es probado por SMI y suministrado al cliente completamente montado y cableado. La operación de start-up consiste en conectar el cable conector de las señales y de la alimentación del bus de campo sercos al módulo central del sistema de paletizado APS.

_

Columna fija "3 in 1" con cabeza de carga y brazo de tecnología SCARA

La columna fija "3 in 1" aloja los elementos mecánicos encargados de las operaciones de paletización, alimentación de las plataformas vacías y introducción de las planchas, esto es, operaciones que habitualmente son realizadas por máquinas separadas que ocupan su propio espacio a parte. La viga horizontal sobre la que se desliza la cabeza de carga de las capas ha sido equipada con un sistema de guías telescópicas que permite desplazamientos más rápidos sobre su eje transversal. El brazo articulado de tecnología SCARA integra las operaciones de alimentación de los palés vacíos y de introducción de las planchas. El tiempo requerido para el start-up está extremamente reducido, ya que consiste en conectar el cable conector de las señales y de la alimentación del bus de campo sercos al módulo central del sistema de paletizado APS.

_

Sistema de alimentación plataformas vacías

Sistema de paletizado APS compuesto de un sistema de alimentación de plataformas vacías integrado a un transportador con rodillos o de cadena (en función del sentido de carga y liberación del palet). Capacidad de almacenaje: Cerca de 10 palets de altura máxima de 1700 mm. Proyectado según las metodologías FCR (Full Cost Reduction), este sistema es probado y entregado al cliente completamente montado y cableado.

_

Sistema de alimentación planchas

Sistema de alimentación de la planchas ajustable en función de las diversas dimensiones de las planchas. Grupo colocador de planchas a ejes controlados (según el sistema de paletizado seleccionado), integrado en la columna central del paletizador APS. Sistema de toma con ventosas de 4 a 8 puntos ajustables para garantizar el correcto levantamiento de cada tipo de plancha.

_

Transporte de palés de rodillos

Estructura de acero pintado y rodillos ø 76 mm paso 150 mm, motorizados mediante cadena de 5/8 de pulgada. Motorización central reversible electrónicamente. El sistema es probado por SMI y entregado al cliente completamente montado y cableado. Disponibles en diversas longitudes de 1500 mm, 2000 mm, 2500 mm y 3000 mm.

Los datos indicados no son vinculantes, porque deben ser confirmados por SMI en función de las condiciones productivas y de las especificaciones técnicas del usuario de la máquina.