Sopladoras y llenadoras para botellas PET
Serie EBS ERGON
Serie EBS K ERGON
Serie EBS HC ERGON
Serie ECOBLOC® ERGON VMAG/EV - VMAS
Serie ECOBLOC® K ERGON EV
Serie ECOBLOC® ERGON LG-VMAG
Serie ECOBLOC® HC ERGON VMAG/EV - VMAS
Sectores de mercado
Tecnología rotativa
Equipos opcionales
Automatización
Cambio de formato
Proyecto de la botella
El sistema integrado de estirado-soplado, llenado y taponado de la serie ECOBLOC® ERGON VMAG/EV y VMAS de SMI integra las funciones de una estiro-sopladora rotativa, de una llenadora electrónica rotativa y de una taponadora rotativa.
El sistema integrado ECOBLOC® ERGON se destaca por:
Los modelos de la serie ECOBLOC® ERGON de SMI son la solución ideal para producir, llenar y tapar envases en PET, PEN y PP de diferentes capacidades, con formas que varían desde las más sencillas hasta las más innovadoras y complejas. La integración en una sola máquina de las funciones de estirado-soplado, llenado y taponado ofrece notables ventajas en términos económicos, ya que:
Todos los modelos están dotados de un innovador sistema de traslado de los envases, que minimiza los riesgos de contaminación del producto que embotellar y aumenta el rendimiento global de la máquina; se pueden utilizar los sistemas integrados ECOBLOC® ERGON en las instalaciones de embotellado de los siguientes productos:
ECOBLOC® ERGON VMAG/EV - VMAS | |
---|---|
Velocidad max. (BPH) | 33600 |
Cavidades | 16 |
1Alimentación de preformas
Mediante un transportador/elevador adecuado las preformas son transportadas de la tolva de alimentación al orientador; el orientador procede a introducirlas en una guía inclinada, desde la cual, por caída por gravedad, alcanzan la rueda distanciadora a estrella posicionada en el interior del módulo de calentamiento. Dicha rueda alimenta la cadena de los mandriles rotativos, a través de los cuales las preformas con “capturadas” y entran en el módulo de calentamiento.
2Calentamiento de preformas
Antes de entrar en el módulo de calentamiento, dotado de lámparas a rayos infrarrojos, cada preforma individualmente es sometida a controles precisos, que detectan sus dimensiones y la posición vertical, descartando automáticamente todas las preformas que no respetan los parámetros pre-instalados. Las preformas, aguantadas por los mandriles, comienzan entonces su recorrido a lo largo del módulo de calentamiento. Durante todo el proceso de calentamiento las preformas giran constantemente sobre sí mismas, a fin de garantizar una distribución óptima y simétrica del calor. El módulo de calentamiento está dotado de dos diferentes sistemas de enfriamiento: uno por líquido, para enfriar el anillo de protección que hace que el anillo de la preforma no se deforme durante el proceso de calentamiento, y el otro por aire, para mantener la temperatura interna del módulo de calentamiento suficientemente baja, evitando de esta forma la exposición de las paredes internas de las preformas a temperaturas demasiado altas. A la salida del módulo de calentamiento un sensor detecta la temperatura de la preforma, la compara con el set point de temperatura introducido y, en el caso en que los dos valores no coincidan, procede a incrementar o disminuir la potencia de las lámparas del módulo de calentamiento.
3Soplado de preformas
Un grupo rotativo de pinzas, toma las preformas del horno y las posiciona en el interior de las estaciones de estirado-soplado. El proceso de soplado se divide en dos diferentes fases: estirado y pre-soplado, que se produce contemporáneamente mediante la bajada de la vara de estirado motorizada y la introducción del aire comprimido a baja presión, y finalmente el soplado final con aire comprimido de alta presión, a través del cual los envases adquieren su forma definitiva. Una contrapresión por aire asegura el perfecto cierre de los moldes, mientras que el cierre mecánico de los porta-moldes permite soportar con la máxima fiabilidad los esfuerzos generados por el proceso de estirado-soplado. También está presente en las estaciones de estirado-soplado un sistema de enfriamiento por líquido, que permite mantener constante la temperatura de los moldes.
4Salida botellas
Durante el proceso de soplado, un sistema de medición verifica que el proceso sigue el perfil de presión requerido. En el caso que se verifique una pérdida de presión, en efecto, la forma de los envases se altera y los envases producidos son automáticamente descartados. Las botellas finalizadas son extraídas de las estaciones de estirado-soplado mediante un segundo grupo rotativo de pinzas, introducidas en un transportador aéreo y transportadas a los equipos de llenado.
5Transferencia de las botellas vacías
Después de haber sido producidas por la máquina de estiro-soplado de la serie EBS ERGON, la botellas vacías se transfieren desde la sopladora hasta la llenadora por pasaje directo “neck handling” con sistema estrella-estrella. La rueda de estrella a la salida de la sopladora está equipada con pinzas sincronizadas electrónicamente con las guías de la rueda de estrella en la entrada de la llenadora.
6Llenado electrónico
Un sensor detecta la presencia de la botella en la entrada de la llenadora; sólo en caso de presencia de botella el proceso de llenado comienza. El líquido a envasar se encuentra en un pequeño depósito externo, desde el cual es enviado a las válvulas de llenado mediante una bomba o por gravedad en caso de productos espumosos. El llenado es electrónico volumétrico con medidores magnéticos de volumen (modelos VMAG para productos conductibles) o electrónico másico con medidores de masa basados en el principio de Coriolis (modelos VMAS para productos no conductibles). Un medidor está colocado en cada válvula de llenado. Una vez comenzado el llenado, el medidor cuenta la cantidad de producto que pasa a través de la válvula. El cálculo se realiza por impulsos, que son comparados con los ajustados para el formato en uso. Cuando el valor ajustado es alcanzado, se envía la señal de cierre de la válvula de llenado a la llenadora.
7Tapado por sistema "pick & place"
Las botellas llenas son trasladadas a la tapadora mediante una estrella dotada de pinzas. Los tapones son orientados en la dirección correcta por un elevador/orientador, colocado fuera de la máquina a una altura fácilmente alcanzable, y son trasladados al dispositivo “pick & place” que posiciona el tapón debajo de la cabeza de tapado, la cual baja hacia la botella y aplica el tapón.
Ventajas
El módulo de llenado
Los sistemas integrados ECOBLOC® ERGON utilizan exclusivamente tecnologías de llenado de última generación, que ofrecen las siguientes ventajas:
Llenado electrónico volumétrico: ECOBLOC® ERGON VMAG/EV - VMAS/EM: LÍQUIDOS SIN GAS
Llenado electrónico volumétrico isobárico: ECOBLOC® ERGON LG-VMAG: LÍQUIDOS GASIFICADOS
El módulo de tapado
* Los dados indicados en esta página no son vinculantes, porque deben ser confirmados por SMI en función de las condiciones productivas y de las especificaciones técnicas del usuario de la máquina.
© SMI S.p.A. 2019
Nota informativa sobre el tratamiento de tus datos personales - Legal notice
The European Regulation 679/2016 (GDPR) on the protection of personal data has been fully applicable since May 25th, 2018. This is an important goal, because it lays down rules relating to the processing of personal data for all Countries within the Union. Every company of the SMI Group planned a series of activities, assets or operational modes to comply with the regulation and put into practice the protection of personal data. Here is a list of actions taken to comply with the European Regulation and our policy on personal data processing.
Lawfulness of processing
All activities relating to personal data processing shall be lawful (consent, contract obligations, vital interests of the data subject or of third parties, compliance with legal obligations to which the controller is subject, public interest or exercise of official authority, legitimate interest pursued by the controller or by third parties).
Information document
The information statement has been improved and updated to the new regulations (art. 13 and 14 GDPR).
Rights of the data subjects (right of access, right to erasure-right to be forgotten, right to restriction of processing, right to object, right to data portability)
Technical and organization measures have been adopted to ensure the data subject's exercise of his rights and to meet the data subject requirements.
Controllers, processors
Based on the new principle of “accountability”, SMI Group organization was re-defined, in order to proactively ensure integral compliance with the Regulation.
Redefinition of the role of data processors and service suppliers whose activity implies personal data processing.
Risk of data processing; accountability measures taken by controllers and processors (Impact assessment, record of processing activities, security of processing, data breach)
The “Conformity document”, including records of data processing activity, plans, adopts and demonstrates all technical and organizational measures taken to adequately perform the data processing activities and specifies the necessary procedures to be adopted to notify data breach.
Transfer of personal data to international organizations
Smi Group adheres to the general principles and guarantees concerning the transfer of personal data to third Countries.
The Controller is:
SMI S.p.A.
Head office: Via Carlo Ceresa, 10 - 24015 San Giovanni Bianco (BG) - ITALIA
VAT nr: IT03942700166 - R.E.A. 421708
For further information, write to: privacy@smigroup.net
According to the European Regulation 679/2016, the data subject is entitled to exercise the rights set forth in the Regulation.
The integral version of art. 15; 16; 17; 18; 20; 21; 77 of the European Regulation is attached to this document.
In order to exercise your rights, please send the application form duly filled in to the Controller's address.
SMI S.p.A.
Sede amministrativa: Via Carlo Ceresa, 10 - 24015 San Giovanni Bianco (BG) - ITALIA
Sede legale: Via Monte Grappa, 7 - 24121 Bergamo (BG) - ITALIA
C.F. e P. IVA IT03942700166 - R.E.A. 421708
Capitale Sociale Euro 5.000.000 i.v.