Sopladoras y llenadoras para botellas PET
Serie EBS ERGON
Serie EBS K ERGON
Serie EBS HC ERGON
Serie ECOBLOC® ERGON VMAG/EV - VMAS/EM
Serie ECOBLOC® K ERGON EV/EM
Serie ECOBLOC® ERGON LG-VMAG
Serie ECOBLOC® HC ERGON VMAG/EV - VMAS/EM
Sectores de mercado
Tecnología rotativa
Equipos opcionales
Automatización
Cambio de formato
Proyecto de la botella
Tras aplicarlo a las máquinas de embalaje secundario, SMI ha extendido el concepto de diseño ERGON a sus estiro-sopladoras y ha lanzado una nueva serie de máquinas llamada EBS (Electronic Blowing System) ERGON, donde la electrónica avazada se llevó la parte del león en el completo rediseño de todo el equipo. El proyecto EBS ERGON prevé el paso progresivo a procesos totalmente electrónicos, que permitirán la eliminación de todos los movimientos mecánicos y de las levas relativas y que, de hecho, harán la sopladora una máquina “cam-less” (sin levas)
La nueva gama está compuesta por 3 modelos HC (High Capacity), de 3 a 6 cavidades, específicamente proyectados para producir envases de gran capacidad (de 5 a 10 litros), con una velocidad máxima de 1.200 bph/cavidad (envases 5 L).
La serie EBS ERGON HC de sopladoras rotativas garantiza notables prestaciones en el estirado-soplado de botellas en PET, PEN y PP, principalmente utilizadas en el sector del alimentos y bebidas. El elevado contenido tecnológico, los costes de ejercicio y mantenimiento extremadamente reducidos así como la excelente relación calidad/precio hacen de la serie EBS ERGON HC la solución ideal para producir envases plásticos de diversas capacidades, con formas que van de las más simples a las más innovadoras y complejas.
EBS 3 HC ERGON | EBS 4 HC ERGON | EBS 6 HC ERGON | |
---|---|---|---|
Velocidad max. (BPH) | 3600 | 4800 | 7200 |
Vol. max. botella | 10 L | 10 L | 10 L |
Cavidades | 3 | 4 | 6 |
1Alimentación de preformas
Mediante un transportador/elevador adecuado las preformas son transportadas de la tolva de alimentación al orientador; el orientador procede a introducirlas en una guía inclinada, desde la cual, por caída por gravedad, alcanzan la rueda distanciadora a estrella posicionada en el interior del módulo de calentamiento. Dicha rueda alimenta la cadena de los mandriles rotativos, a través de los cuales las preformas con “capturadas” y entran en el módulo de calentamiento.
2Calentamiento de preformas
Antes de entrar en el módulo de calentamiento, dotado de lámparas a rayos infrarrojos, cada preforma individualmente es sometida a controles precisos, que detectan sus dimensiones y la posición vertical, descartando automáticamente todas las preformas que no respetan los parámetros pre-instalados. Las preformas, aguantadas por los mandriles, comienzan entonces su recorrido a lo largo del módulo de calentamiento. Durante todo el proceso de calentamiento las preformas giran constantemente sobre sí mismas, a fin de garantizar una distribución óptima y simétrica del calor. El módulo de calentamiento está dotado de dos diferentes sistemas de enfriamiento: uno por líquido, para enfriar el anillo de protección que hace que el anillo de la preforma no se deforme durante el proceso de calentamiento, y el otro por aire, para mantener la temperatura interna del módulo de calentamiento suficientemente baja, evitando de esta forma la exposición de las paredes internas de las preformas a temperaturas demasiado altas. A la salida del módulo de calentamiento un sensor detecta la temperatura de la preforma, la compara con el set point de temperatura introducido y, en el caso en que los dos valores no coincidan, procede a incrementar o disminuir la potencia de las lámparas del módulo de calentamiento.
3Soplado de preformas
Un grupo rotativo de pinzas, toma las preformas del horno y las posiciona en el interior de las estaciones de estirado-soplado. El proceso de soplado se divide en dos diferentes fases: estirado y pre-soplado, que se produce contemporáneamente mediante la bajada de la vara de estirado motorizada y la introducción del aire comprimido a baja presión, y finalmente el soplado final con aire comprimido de alta presión, a través del cual los envases adquieren su forma definitiva. Una contrapresión por aire asegura el perfecto cierre de los moldes, mientras que el cierre mecánico de los porta-moldes permite soportar con la máxima fiabilidad los esfuerzos generados por el proceso de estirado-soplado. También está presente en las estaciones de estirado-soplado un sistema de enfriamiento por líquido, que permite mantener constante la temperatura de los moldes.
4Salida botellas
Durante el proceso de soplado, un sistema de medición verifica que el proceso sigue el perfil de presión requerido. En el caso que se verifique una pérdida de presión, en efecto, la forma de los envases se altera y los envases producidos son automáticamente descartados. Las botellas finalizadas son extraídas de las estaciones de estirado-soplado mediante un segundo grupo rotativo de pinzas, introducidas en un transportador aéreo y transportadas a los equipos de llenado.
ORIENTADOR DE PREFORMAS
GRUPOS ROTATIVOS DE PINZAS
MÓDULO DE CALENTAMIENTO PREFORMAS
CARRUSEL DE ESTIRADO-SOPLADO
SISTEMA DE RECUPERACIÓN DEL AIRE
CUADRO ELÉCTRICO Y CABLEADO DE LA MÁQUINA
* Los dados indicados en esta página no son vinculantes, porque deben ser confirmados por SMI en función de las condiciones productivas y de las especificaciones técnicas del usuario de la máquina.
© SMI S.p.A. 2018
Nota informativa sobre el tratamiento de tus datos personales - Legal notice
Según el Decreto Legislativo n. 196 del 30 de junio del 2003 (Código relativo a la protección de datos personales) SMI S.p.A., Titular del tratamiento, te informa que tus datos personales serán procesados por SMI S.p.A. únicamente para finalidades relacionadas con operaciones de Marketing y Comerciales.
Los datos proporcionados serán tratados con la máxima reserva y podrán ser transmitidos, para las mismas finalidades, sólo a sociedades controladas por SMI S.p.A., asociadas y/o participadas, en Italia y en otros países del mundo donde SMI lleva sus negocios; de todas formas, queda establecido que tales sociedades utilizarán criterios de seguridad y de reserva equivalentes. Proporcionar tus datos a SMI S.p.A es facultativo pero, en caso de rechazo, no será posible llevar a cabo el envío del formulario on-line.
Además, te señalamos que tienes el derecho a consultar tus datos y pedir su corrección, integración y, si hay las necesarias condiciones legales, su cancelación o bloqueo, escribiendo a SMI S.p.A., Via Carlo Ceresa, 10- 24015 San Giovanni Bianco (BG), a la atención del responsable para el tratamiento de los datos personales.
En cuanto a los cookies, nuestro sitio web utiliza exclusivamente: cookies técnicos, cuyo uso no está pensado para la recolección de datos personales identificativos del usuario, sino está limitado a la sola transmisión de datos identificativos de sesión. Permiten las autenticaciones informáticas, la monitorización de sesiones y la memorización de información específica para la navegación y el suministro de un servicio requerido por el usuario. Los cookies técnicos permiten mantener la identificación del usuario durante la sesión, no se memorizan de manera persistente en el dispositivo del usuario y se cancelan automáticamente al cerrar el navegador.
Te rogamos que leas con atención la susodicha nota informativa: marcando la casilla aquí debajo y apretando el botón "Envía" darás tu consentimiento, de conformidad con la ley citada, para que SMI S.p.A. pueda procesar y transmitir tus datos, para las finalidades relacionadas con la actividad y los negocios declarados.
Tomando nota de la susodicha nota informativa, autorizo, según la ley citada, el tratamiento y la transmisión de mis datos, para las finalidades relacionadas con la actividad y los negocios declarados.
SMI S.p.A.
Sede amministrativa: Via Carlo Ceresa, 10 - 24015 San Giovanni Bianco (BG) - ITALIA
Sede legale: Via Monte Grappa, 7 - 24121 Bergamo (BG) - ITALIA
C.F. e P. IVA IT03942700166 - R.E.A. 421708
Capitale Sociale Euro 5.000.000 i.v.